Haz que se destaque.

Formación para mentores

en taller de propósito de vida

Aprende cómo se aplican las herramientas como mentor/a de propósito en procesos colectivos y haz parte del equipo facilitador de talleres de propósito de Harmonía®

Si estás leyendo esto, es porque ya eres mentor/a en propósito de vida y probablemente quieras aprender cómo acompañar a otros en grupo a descubrir su propósito de vida.

Pues bien, Harmonía® cuenta con un taller de propósito diseñado y probado durante años donde hemos aprendido lo que mejor funciona en un proceso colectivo. En esta formación te entrenaremos para que puedas facilitar este taller y ser parte de nuestro equipo.

¿Qué lograrás con esta formación?

  • Desarrollarás un diálogo enriquecedor con tu sabiduría interna, para poder acompañar desde ahí a los participantes del taller y que ésta sea tu guía principal como facilitador/a.

  • Aprenderás la lógica del proceso, su secuencia y mecánica que te permitirá navegar con los distintos grupos y anticiparte a los retos que cada uno trae.

  • Conocerás a profundidad la secuencia del taller y la podrás practicar en un espacio seguro durante nuestros encuentros.

  • Afianzarás lo aprendido en los encuentros de formación a través de asistir, co-facilitar y facilitar talleres de propósito con público abierto.

  • Tendrás retroalimentación de cada uno de los espacios facilitados para mejorar la técnica y entender cómo tus miedos y tus voces del ego pueden interferir en tu conexión con tu sabiduría y con lo que está ocurriendo en los participantes.

  • Forjarás potentes declaraciones de propósito para cada participante durante un proceso colectivo, teniendo en cuenta sus diversos ritmos, volumen de información y capacidad de profundizar.

Testimonios

¡Esto es lo que algunos de nuestros participantes han dicho sobre el taller de propósito que tú podrás facilitar!

  • María Teresa Rojas Román

    “Conocer mi propósito me ha dado fuerza para emprender todas las acciones de mi vida con un sentido claro. Todo lo que hasta ahora he hecho y he sido, lo entiendo ahora como piezas clave de un rompecabezas para cumplir con mi propósito. Tener sentido de vida y ser consciente de esta alineación perfecta me ha dado una tranquilidad y felicidad en mi día a día, y en todas mis relaciones personales”

    -Profesional en finanzas y relaciones internacionales-

  • Miller Moreno

    “Encontrar mi propósito significó todo un reto, emocional, físico, social... político, democrático, socioeconómico, religioso... en fin, me costó mucho muuuchísimo (aunque fue muy agradable). Pero vivir MI propósito de vida es la mejor parte de la experiencia, porque es vivir la vida en plena armonía con mi espíritu, es estar feliz sin sacrificios, es hacer y ser quién quiero ser.”

    -Chef-

  • Johanna Escobar

    “Descubrir mi propósito le ha puesto foco a mis esfuerzos, a donde elijo poner mi energía y aprendizajes, trayendo mucho más el sentido de lo que hago en el día a día. Ha significado descubrir mi conexión con lo espiritual, no desde lo religioso, sino desde la conexión con lo divino, y poder escuchar y recordar que esto no es nuevo para mí; sobre todo reconocer que tengo una misión, un papel que jugar en este mundo donde a veces me siento pequeñísima, un para qué estar viva.”

    - Coach, creadora de Aliados y boicoteadores-

  REQUISITOS

  • Ser mentor/a en propósito de vida de Harmonía® o coach del TPI

  • Estar realizando o haber realizado al menos un proceso de acompañamiento de propósito de vida

  • Estar dispuesto a asistir, co-facilitar y facilitar los talleres de propósito convocando personas a estos encuentros

  • Estar abierto/a a la retroalimentación y crecer como persona y facilitador/a en el proceso.

    Si cumples con estos requisitos, esta formación es PARA TÍ.

Ten en cuenta también lo siguiente:

Tu licencia como facilitador/a de este taller la debes renovar cada 2 años, actualizando tu formación con programas de Harmonía® o de alguno de nuestros aliados o recomendados en temas afines.

¿De qué consta este formación?

Modalidad virtual en vivo

FECHAS Y HORAS (Hora Colombia)

MÓDULO 1 - Preparación energética - octubre 5 y 12. Horario: 18hrs-20hrs

En este módulo aprenderás a mantenerte en conexión con tu intuición y tu sabiduría interior, así como a observar tu ego y sus múltiples voces.

Aprenderás también a leer el campo energético de un grupo, para saber qué ajustar del taller según el ritmo del conjunto de los participantes y usar las habilidades de mentor/a en un contexto colectivo.

Objetivo: aprender a leer la energía del grupo, regulando tus conversaciones internas para escuchar tu guía sabia y facilitar de su mano.

MÓDULO 2 - Preparación cognitiva - octubre 19. Horario: 18hrs-20hrs

En estas dos horas ahondaremos en la secuencia del taller y las herramientas que se utilizan.

Objetivo: desarrollar comprensión y criterio sobre el diseño del taller y lo que importa obtener de cada sección para cumplir el objetivo.

MÓDULO 3 - La práctica - octubre 21 y 28. Horario: 9hrs-12.30 hrs y 14hrs -17.30 hrs. Noviembre 2. 18hrs-20.30hrs

En este módulo pondrás en práctica cada concepto aprendido y cómo entregarlo de manera impecable, conectado con tu autenticidad y tu sabiduría.

Recibirás retroalimentación y podrás profundizar en tu propósito de vida.

Bloque 1: Aclimatación

  • Contexto e introducción al propósito

  • Valores y sentido

  • Trabajar resistencias

Bloque 2: Recolectando pistas

  • Pistas del propósito con las llaves maestras: gozo y generosidad

  • Preguntas sin pensar

  • Rueda de la medicina (parte 1)

Bloque 3: Navegando en el inconsciente

  • La imaginación activa y los sueños (oníricos)

  • Rueda de la medicina (parte 2)

  • Conversaciones con el corazón, el alma y la fuente

  • Validación conversaciones

Bloque 4: Organizar información y construir declaración

  • Criterios para organizar la información

  • Conexión con la guía o fuente propias y con los participantes para construir declaraciones

  • Validación de declaraciones

Bloque 5: Manifestar propósito

  • Visualización y visión del propósito

  • Promesa de valor y otros ejercicios

Bloque 6: Cierre y compromiso hacia adelante

  • Reflexiones finales

  • Los roles a cumplir para convertirse en facilitador/a certificado de Harmonía®: asistente, co-facilitador/a y facilitadora.

  • Visión Harmonía® - comunidad

MÓDULO 4 - Prácticas en talleres, supervisión y retroalimentación

Se agendarán talleres abiertos (tanto virtuales como presenciales) para que puedas asistirlos; después de ser asistente debes co-facilitar y, posteriormente, facilitar un taller.

La fecha de estos talleres dependerá del logro del número mínimo viable de participantes.

Por cada practica recibirás retroalimentación y se te asignarán tareas específicas sobre lo que debes trabajar ya sea a nivel personal o a nivel técnico.

Inversión

$1.700.0000 Cop

$1.500.0000 Cop por pago anticipado antes del 3 de septiembre

(Incluye manual en PDF)

¿Quién te estará acompañando?